"Todo cuanto ha sido, todo cuanto ha temblado dentro de nosotros está aún como diciéndose de nuevo en nuestra vida y en la vida." (Luis Rosales)
martes, 30 de septiembre de 2008
¿Cuál es el secreto?
Otros pájaros
lunes, 29 de septiembre de 2008
Otra gota.
Madre Teresa de Calcuta
“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.”
Vuelve Belén Llàtser

-Oh! Mireu! – crida tothom – una altra comunitat núvol!
Però això no és tot. Ja no hi ha aus i comença a mancar vegetació. S’ha distret mirant i pensant. Perquè, en realitat, tots passem estones pensant en aquelles coses tan insignificants. Aquelles que, de sobte, ens semblen crucials. Coses que no són importants, però ens importen. Perquè no només ens ha d’importar lo important. I perquè tampoc ens ha d’importar tot lo que importa.
“No! Les muntanyes!”. És el primer cop que no li agrada arribar al seu destí.
En general, sempre hi ha ganes d’alliberar-se de la pressió de tanta aigua. Totes les gotes ho pensen així, però aquest cop fa fred, molt de fred.
Quan es desperta ja no hi ha remei. L’han agafat! “Què faran amb mi?” es pregunta. Mira al seu voltant i no veu les seves companyes de viatge. Només veu un grup de velles que ja hi deuen estar acostumades a això, perquè parlen tranquil·lament:
-Un cop més! – diu una.
-És la meva dotzena experiència amb humans! – diu una altra.
-De veritat? Què poques! – diuen totes.
-Ja, és que sempre m’intento escapolir – diu la segona que havia parlat.
La goteta s’acosta a elles.
-Aquesta és la meva primera vegada amb humans i tinc por! – diu francament i sincera – Què ens faran?
-Tranquil·la! No serà res... Però tu no et separis de nosaltres per res del món...- diu una de les velletes.
-D’acord – respon la goteta. “Què faig aquí amb quatre iaies?” pensa. Però és ben segur que l’ajudaran...
Realment, no estaria gens malament ser una goteta. Una goteta que viu la vida a la seva manera. Perquè tots volem viure la nostra com volem. I perquè sense les gotes d’aigua no la podríem viure com voldríem."
Empezamos la semana sonriendo
Me lo ha mandado Mariana. Invita a bailar, a chapotear. También a pensar que no debemos derrocharla. El agua... formada por gotas de agua. También ellas tienen sentido del humor.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Feliz cumple, Antonieta.

"Diguem quan tornaràs.
OJOS AZULES
Ayer me di cuenta de que ya soy ... bastante mayor. "¡No!... Paul Newman.... Niños, ha muerto Paul Newman". "¿Y quién es ése?".
Esta nueva generación no ha crecido con las pelis de Paul Newman. Ya no dicen... "¿Qué se ha creído éste... que es Paul Newman?".
Newman se ha ido. Pero no deja hueco porque deja sus inmortales películas.
Cedo la palabra a Driver, que lo explica mucho mejor:
OJOS AZULES
Estimado Sr. Paul Newman:
El motivo de la presente es despedirme de usted.
No pienso verter ni una lágrima. Para eso está su familia.
Lo que me gustaría decirle es que su trabajo me ha acompañado durante toda mi vida.
Cuando saltó usted con el Sr. Redford, en Dos Hombres y un Destino, por el acantilado, me enseñó que la amistad pude ser mágica.
Cuando paseó en bicicleta con la chica, me indicó que la mujer de tu amigo puede ser tu amiga.
Si alguna vez en la vida he ido de farol, es porque me fijé en cómo jugaba al póker en la peli El Golpe.
Y si alguna vez he luchado por enamorar a una chica, debo reconocer que le intentaba imitar. Sonreía y la susurraba bonitas palabras al oído.
Tal vez sea usted en parte culpable de la caótica manera que tengo de conducir, de mi manía de llamar a los malos de usted y de mi gusto por las cazadoras de ante.
Pero lo que nunca voy a ser capaz de imitar es la potencia que se produce en el cine, cada vez que sus transparentes ojos azules llenan la pantalla.
Eso es inimitable.
Gracias por su trabajo.
Fue un placer conocerle.
...
Usted no lo sabe, pero un día que mi chica se enfadó mucho, alquilé una bicicleta y paseé con ella por el parque. Le susurré una bella melodía al oído,y se calmó la tormenta.
Le copié la idea.
Porque amigo,su idea funciona.
¡Vaya si funciona!
Atentamente. Driver.
Microcuento de Driver...

Nuestra Águila de Águilas lo sabía.
Doce de la mañana en el Juzgado.
Aquella Águila pescadora tomó altura divina.
El Águila planeo a 800 metros.
Tal vez las normas estén pensadas para saltárselas de vez en cuando.
A veces, en un juzgado o en la vida, hay que saber leer el paisaje humano.
viernes, 26 de septiembre de 2008
De nuevo, para Luisa (Driver)

Una pincelada de claridad

Puedes colaborar...

http://derechoavivir.org/colabora/

Por la vida
jueves, 25 de septiembre de 2008
Como un mar de fueguitos

miércoles, 24 de septiembre de 2008
Patatas calientes

martes, 23 de septiembre de 2008
Internet...

OTOÑADOS ... y otoñados.

Para Luisa, que nació en el Mediterráneo.
lunes, 22 de septiembre de 2008
Cada otoño, "OTOÑADOS"

Un microcuento de Mariana. Chapó.

domingo, 21 de septiembre de 2008
Un microcuento de Driver: Colometa.

Estoy pensando seriamente cambiar el nombre del blog ... y no precisamente con la coletilla "de oficio". Tendría que ver con plumas, que escriben y vuelan , a partes iguales. Gracias, Driver.
Mi trabajo consiste en trazar parábolas por los cielos de Barna.
Es ésta una curva elegante.
Sus puntos observan siempre a uno fijo, el foco, y a una recta.
Las palomas de Barna lo tenemos claro.
El punto fijo que nos sirve como guía es el Templo de la Sagrada Familia.
Y la recta de referencia, la línea del horizonte.
Desde pequeñitas nuestros padres nos han enseñado a rasgar el cielo de las Ramblas con trayectorias parabólicas.
La gente nos mira y sonríe.
Somos numerosas y populares.
Parte del paisaje.
Nuestro foco es la fachada de la Sagrada Familia del abuelo Gaudí.
La arquitectura orgánica de sus formas, imitan algo que nosotras amamos profundamente.
La naturaleza.
Espirales, volutas arbóleas, escamas, tallos, racimos.
Todo lo que hemos visto de pequeñas en el campo.
...
Nuestro foco.
Lanzarse desde las torres de poniente.
Fijar la vista en la línea del horizonte mediterráneo.
Trazar parábolas cadenciosas por las plazas de esta ciudad costera.
Nos hemos hecho amigos.
Muy amigos de sus habitantes.
...
La existencia de un foco familiar y de una línea divina, trazada entre la mar y el infinito.
El infinito de las colometas."
Antes de empezar la jornada...

Creo que hoy empieza el otoño. Nunca recuerdo si cae en 21 ó 23. Antes de arrancar, me paso por una página. No había observado que lleva audio. De momento, no he sabido insertarlo en el post.
Ésta es una parte del comentario. Generosidad y Esperanza .
"Resalta, en esta parábola, la protesta de los trabajadores de primera hora. Son la imagen paralela del hermano mayor de la parábola del hijo pródigo. Los que viven su trabajo por el Reino de Dios (el trabajo en la viña) como una carga pesada («hemos aguantado el peso del día y el bochorno»: Mt 20,12) y no como un privilegio que Dios les dispensa; no trabajan desde el gozo filial, sino con el malhumor de los siervos.
Para ellos la fe es algo que ata y esclaviza y, calladamente, tienen envidia de quienes “viven la vida”, ya que conciben la conciencia cristiana como un freno, y no como unas alas que dan vuelo divino a la vida humana. Piensan que es mejor permanecer desocupados espiritualmente, antes que vivir a la luz de la palabra de Dios. Sienten que la salvación les es debida y son celosos de ella. Contrasta notablemente su espíritu mezquino con la generosidad del Padre, que «quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (1Tim 2,4), y por eso llama a su viña, «Él que es bueno con todos, y ama con ternura todo lo que ha creado» (Sal 144,9)."
Fotografía : del blog de Albert Porta. Creo que todavía no le he agradecido a Miguel Aranguren que lo recomendase. Nunca es tarde, espero... Gracias, Miguel.
Mi fábula pendiente.

Todos somos aves de paso .
Aves de paso por un tiempo que toca no apearse.
No toca reposar.
Tal vez repostar lo necesario para seguir volando.
Infancia ...
Adolescencia…
El ave de paso encuentra otra ave de paso.
Probamos un vuelo conjunto, a medias.
Un vuelo conjunto, compartido.
Y el vuelo de dos diseña unas líneas que no son paralelas.
Una leve desviación reclama un vuelo más apretado.
Y unimos como una sola ave nuestro vuelo nocturno.
Tú gaviota .
Tus círculos envuelven mi vuelo sin fronteras.
….
Ahora soy gorrión, te dije.
Un gorrión de alas cortas.
Un gorrión de sangre caliente.
Mira tus polluelos, te dije.
Y fui gorrión de plumas cálidas para mis polluelos.
…
Mi gaviota sigue dando círculos al anochecer.
Es su danza de amor.
Es su agradecimiento por su nido, su gorrión y sus polluelos.
…
Ayer los gorriones crecieron.
Todos menos uno.
Mis alas de gorrión anciano llevaban lastre.
No te podían alcanzar.
Y te extendiste, majestuoso.
Tu danza, cada vez más cercana, barrió el polvo de los años.
Aligeró mis alas cansadas.
El último polluelo emprendía el vuelo.
Qué tarde.
…
Siempre hay tiempo para un último sueño.
Aunque las alas lleven rasguños como cicatrices.
…
Y mi gaviota me llevó en su ala derecha.
Y después en la izquierda.
Un vuelo más lento, más dulce.
En poco tiempo me presentó el Cantábrico, furioso.
El Mediterráneo, de noches templadas y olas suaves.
El Atlántico, rudo y frío.
Y el cielo ancho y profundo.
…
Siempre queda mañana.
Y mañana, un día es hoy.
Siempre queda tiempo para volar.
Para bailar en el vuelo.
Un vuelo de amor.
sábado, 20 de septiembre de 2008
A propósito de un mail. La importancia de la lengua.

"En la época victoriana, no se podía mencionar los pantalones en
presencia de una señorita. Hoy por hoy, no queda bien decir ciertas
cosas en presencia de la opinión pública:
El capitalismo luce el nombre artístico de /*economía de mercado.*/.
El imperialismo se llama/* globalización.*/
Las víctimas del imperialismo se llaman /*países en vías de
desarrollo*/, que es como llamar niños a los enanos.
El oportunismo se llama /*pragmatismo*/.
La traición se llama/ *realismo.*/
Los pobres se llaman/* carentes, o carenciados, o personas de escasos
recursos.*/
La expulsión de los niños pobres por el sistema educativo se conoce bajo
el nombre de* /deserción escolar./*
El derecho del patrón a despedir al obrero sin indemnización ni
explicación se llama/* flexibilización del mercado laboral*/.
El lenguaje oficial reconoce los derechos de las mujeres, entre los
derechos de las*/ minorías/, *como si la mitad masculina de la humanidad
fuera la mayoría.
En lugar de dictadura militar, se dice/* proceso*/.
Las torturas se llaman/* apremios ilegales*/, o también/* lesiones
físicas y psicológicas*/.
Cuando los ladrones son de buena familia, no son ladrones, sino/*
cleptómanos*/.
El saqueo de los fondos públicos por los políticos corruptos responde al
nombre de/* enriquecimiento ilícito*/.
Se llaman/* accidentes*/ los crímenes que cometen los automóviles.
Para decir ciegos se dice /*no videntes*/.
Un negro es un /*hombre de color*/.
Donde dice /*larga y penosa enfermedad*/, debe leerse cáncer o sida.
/**/
/*Repentina dolencia */significa infarto.
Tampoco son muertos los seres humanos aniquilados en las operaciones
militares: los muertos en batalla son /*bajas*/, y los civiles que se la
ligan sin comerlo ni beberlo, son /*daños colaterales*/.
En 1995, cuando las explosiones nucleares de Francia en el Pacífico sur,
el embajador francés en Nueva Zelanda declaró: 'no me gusta esa palabra
bomba. No son bombas. Son /*artefactos que explotan*/.
Se llaman /*Convivir */algunas de las bandas que asesinan gente en
Colombia, a la sombra de la protección militar.
/**/
/*Dignidad*/, era el nombre de uno de los campos de concentración de la
dictadura chilena y /*Libertad */la mayor cárcel de la dictadura uruguaya.
Se llama /*Paz y Libertad */el grupo paramilitar que, en 1997, acribilló
por la espalda a 45 campesinos, casi todos mujeres y niños, mientras
rezaban en una iglesia del pueblo de Acteal, en Chiapas."
Supongamos que lo consigue. Lo consigue.
Supongamos a un madrileño que trata de escribir en catalán, sin tener ni idea.
Supongamos que l@s que lo van a leer le van a perdonar sus fallos.
Supongamos que la Generalitat tiene una página web, que ayuda a traducir.
Y supongamos que el madrileño no tiene vergüenza.
¿Qué pasaría?
Tal vez esto:
LLUEVE EN BARNA.
Recordes la primera vegada?
La millor amb diferència.
…
Tu eres un ésser innocent, nou en el barri.
Els teus pares et van portar de passeig.
Els arbres s'elevaven poderosos, com a pilars que sostinguessin la cúpula celeste.
L'olor a estiu impregnava la teva roba de principiant.
El teu món, un carro, una mamella i el compassat reflex de la llum a l'iris.
Aquesta llum que t'indicava l'existència d'un món nou.
Tot per descobrir.
El transcórrer del temps, els canvis d'intensitat dels reflexos daurats.
El sol, ardent compaña, la teva primera estrella.
Quan de sobte.
Sempre se't presentava tot de sobte.
La teva estrella es va afluixar, igual que el teu freqüent riure infantil.
Va ocórrer una cosa inesperada.
Del cel van començar a lliscar gotes de plata, sobre un fons gris i blavós.
Sorpresa.
La teva innocent mirada es va elevar, tractant d'escorcollar el perquè del meteor.
Era un senyal del cel, o potser algú s'havia deixat una aixeta oberta?.
Queia sobre el món una pluja inesperada i bulliciosa.
Tot l'absorbia la terra.
Aquell inexplicable teatre tot se l'empassava.
Una immensa perspectiva de color va aconseguir que el teu moment estigués omplert de novetats.
Tot era nou per a tu.
Encara que realment, el més nou que allà hi havia, era tu.
…
La pluja va netejar la tarda.
Va mullar els carrers de Barna i també les avingudes de Copacabana.
…
Tanta aigua, tanta aigua, que fins i tot el mar mullava.
…Recordes la primera vegada?
Atentamente. Driver.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Qué paz...

miércoles, 17 de septiembre de 2008
Gorriones en Madrid.

Una ciudad, un ave y un tema divino o humano.
Tres elementos sencillos para desarrollar en un cuento corto.
¿Te apuntas?"
Un compromiso real en favor de la vida.
HazteOir.org ha iniciado una campaña en colaboración con el Grupo Intereconomía solicitando voluntarios que estarían dispuestos a adoptar un bebé cuya madre haya decidido abortar. Entre todos, podemos hacer ver a nuestro Gobierno y a la sociedad española que el aborto no sólo es un crimen, sino que existen alternativas mucho más humanas y válidas para un embarazo no deseado.
Pedimos tu colaboración en esta campaña pues nos hemos marcado como objetivo que el número de voluntarios supere ampliamente el número de abortos, que en España supera la cifra de 100.000 en el último año. Tu ofrecimiento como voluntario NO IMPLICA una adopción automática, pues éstas sólo pueden realizarse a traves de las vías legales establecidas al efecto. Se trata, por tanto, de un gesto más simbólico que real, pero que debe estar guiado por el firme deseo de impedir con todos los medios posibles la generalización y liberalización total del crimen de aborto.
Nuestro actual Código Civil establece los siguientes requisitos para poder ser candidato a adoptar: Artículo 175.
1. La adopción requiere que el adoptante sea mayor de veinticinco años. En la adopción por ambos cónyuges basta que uno de ellos haya alcanzado dicha edad. En todo caso, el adoptante habrá de tener, por lo menos, catorce años más que el adoptado.
(...)
4. Nadie puede ser adoptado por más de una persona, salvo que la adopción se realice conjunta o sucesivamente por ambos cónyuges. El matrimonio celebrado con posterioridad a la adopción permite al cónyuge la adopción de los hijos de su consorte...
¡Entre todos podemos parar el aborto!.
Únete a esta campaña pinchando el siguiente enlace: http://www.hazteoir.org/node/14211
Alejandro Campoy y todo el Equipo de HO
martes, 16 de septiembre de 2008
"Vivir adrede"

lunes, 15 de septiembre de 2008
15 de Septiembre.

María ya no lleva uniforme y el tema se las trae. "¿¿¿Qué me pongo???" "Que vas a clase , hija, que esto no es un desfile." Una vez en el cole he sabido que a todas les ha pasado lo mismo. Vestirse ni muy... ni todo lo contrario. Al final, unos tejanos y un polo. Pues claro. En clase se va bien, pero ante todo se va cómodo.
Ya tienen deberes y fechas de examen. Esto es un pistoletazo de salida real. Se acabaron las tertulias largas porque hay que nadrugar. Los desayunos interminables porque hay que ser puntuales.
Hoy muchas promesas. Llevar el trabajo al día. Repasar lo que se ha dado en clase. Distribuir las horas para no llegar ahogado al examen.
Y yo añado: que aprendan y sean capaces de disfrutar con lo que aprenden. Lo echo de menos.
Me gustaría que algún día llegaran a casa y dijeran "Pero qué chula es la literatura" o "Creo que voy a ser físico. La clase de hoy me ha encantado". O descubrir que están repasando los libros de las estanterías para ampliar algo porque les corroe algún gusanillo.
Todo llegará. Supongo.
¿Qué tal vuestro primer día?
domingo, 14 de septiembre de 2008
Mañana, tomorrow..
Con Corte Ingés y sin Corte Inglés, mañana empiezan las clases. Recuerdo que a mí me hacía ilusión. Ahora, por lo visto, es de "matados". A determinada edad , nadie quiere volver al cole. Conste que lo he preguntado. Y sigo sorprendida.
Estos últimos días el tema ha ido sobre esto y sobre algo que no acabo de entender. Los freky ... No soy capaz de definir un "friqui". No me entero. Y estoy intrigada. Les he pedido a los chicos que me dieran ejemplos. Ni así. Si alguien lee este post y lo tiene claro, que me lo explique, por favor.
Mañana, la vuelta al cole. Veremos qué tal este curso. Prometo resumen del primer día.
sábado, 13 de septiembre de 2008
Personas...
